El famoso libro "Poesía Española para Jóvenes" es una compilación de poesías de los mas grandes poetas y escritores españoles, que transmiten amor y sentido de la vida. Esta compilación fue realizada por la Argentina Ana Pelegrin, esta que fue una de las mas importantes de literatura de tradición oral hispánica y autora de antologías de poesías para niños y jóvenes de gran calidad. Nació en Argentina en 1938 y murió en España el 11 de septiembre del 2008.
Este es un libro que consta de 86 poemas escritos por diferentes autores de nacionalidad española de diferentes épocas en una selección adecuada para los jóvenes de hoy.
Algunos de estos poetas podemos encontrar a Valle-Inclan, Lope de Vega, entre otros...
Estos poemas como son para un publico joven están escritos en un lenguaje llano, es decir, fácil de entender por lo que no se necesita un alto nivel de educación para interpretarlo. También presentan rimas asonantes y consonantes y signos lingüísticos tales como la metáfora.
Por estas razones diría que este es uno de los libro mas interesante para leer, ya que podemos tomar en cuenta varios de estos poemas en el han vito de como vivir nuestras vidas y en el amor. En especial lo recomiendo a jóvenes.
martes, 10 de noviembre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
Las Cronicas de Narnia El Principe Caspian
La maravillosa novela de fantasía ´Las crónicas de Narnia el príncipe Caspian´, fue escrita por Clive Staples Lewis, quien nació en Irlanda del Norte, Reino Unido el 29 de noviembre de 1898 y murió en el lugar de nacimiento el 22 de noviembre de 1963 a las de edad de 64 años. Este fue uno de los grandes escritores de la literatura infantil y juvenil de su país. Este libro es considerado uno de los mejores libros jamás escritos, que hasta se llevo a la pantalla grande. Es el cuarto de una saga de seis libros. Esta novela es muy leída en especial por las personas jóvenes ya que es muy interesante y mantiene a su publico en suspenso.
La novela trata acerca de la contienda que se libra entre los 4 reyes legendarios de Narnia que reinaron durante un milenio (Peter, Susan, Edmund y Lucy) y el príncipe Caspian contra su tío Miraz por la corona. La trama se desarrolla prácticamente solo en Narnia, ya que al principio los 4 reyes se encuentran esperando un tren para ir a la escuela.
Personalmente esta es la saga que mas me gusta en especial este libro, debido a un acontecimiento que pasa al final relacionado a la madurez. También es una novela para todos los gusto ya que consta de romance, aventura, acción, entre otros. Por estas razones es que recomiendo a los jóvenes y adultos a leerla, y para saber que pasa al final con el reino de Narnia si que da en manos de los Narnianos o de los Telmar.
La novela trata acerca de la contienda que se libra entre los 4 reyes legendarios de Narnia que reinaron durante un milenio (Peter, Susan, Edmund y Lucy) y el príncipe Caspian contra su tío Miraz por la corona. La trama se desarrolla prácticamente solo en Narnia, ya que al principio los 4 reyes se encuentran esperando un tren para ir a la escuela.
Personalmente esta es la saga que mas me gusta en especial este libro, debido a un acontecimiento que pasa al final relacionado a la madurez. También es una novela para todos los gusto ya que consta de romance, aventura, acción, entre otros. Por estas razones es que recomiendo a los jóvenes y adultos a leerla, y para saber que pasa al final con el reino de Narnia si que da en manos de los Narnianos o de los Telmar.
martes, 15 de septiembre de 2015
Over
"Over" es una novela literaria escrita por Ramon Marrero Aristy quien fue un escritor, político y periodista Dominicano, nacido en San Rafael del Yuma en 1913 y fue mandado a asesinar por Trujillo por escribir un articulo en contra del régimen en Santo Domingo el 17 de julio de 1959. La novela trata hacer del trato que recibían los trabajadores de las plantaciones de azucar en los años 40.
Esta novela esta contada por el protagonista llamado Daniel Compres, por que que es un narrador interno. Este que es un joven de escasos recursos y sin educación quien lucha en una planta azucarera con ganas de seguir adelante en su vida y superarse a si mismo. Los personajes secundarios serian Justo Morales, General Beltran, Nica, Eduardo, Lope Compres, mr. Braumer, Robinson, Manuela, Don Martin, Melito, Jose Castil, entre otros... Esta obra se desarrolla en un pueblo (zona rural) especialmente en un batey y una finca de caña se azúcar. los escenarios son interno y externo, ya que también se desarrolla en una bodega, en un hospital y en una oficina.
La novela fue escrita con el lenguaje de la época osea los años cuarenta, a esta forma de escritura se le llama coloquial. Fue escrita en tres partes que relatan el sufrimiento que pasaban los trabajadores de estas plantaciones. Esta novela transcurre en un tiempo de varios años.
Esta novela no fue de mi interés por ser un poco aburrida por tanto no la recomiendo, a menos que usted este interesado en saber como vive una persona en estos lugares (Batey y Plantaciones de azúcar).
Esta novela esta contada por el protagonista llamado Daniel Compres, por que que es un narrador interno. Este que es un joven de escasos recursos y sin educación quien lucha en una planta azucarera con ganas de seguir adelante en su vida y superarse a si mismo. Los personajes secundarios serian Justo Morales, General Beltran, Nica, Eduardo, Lope Compres, mr. Braumer, Robinson, Manuela, Don Martin, Melito, Jose Castil, entre otros... Esta obra se desarrolla en un pueblo (zona rural) especialmente en un batey y una finca de caña se azúcar. los escenarios son interno y externo, ya que también se desarrolla en una bodega, en un hospital y en una oficina.
La novela fue escrita con el lenguaje de la época osea los años cuarenta, a esta forma de escritura se le llama coloquial. Fue escrita en tres partes que relatan el sufrimiento que pasaban los trabajadores de estas plantaciones. Esta novela transcurre en un tiempo de varios años.
Esta novela no fue de mi interés por ser un poco aburrida por tanto no la recomiendo, a menos que usted este interesado en saber como vive una persona en estos lugares (Batey y Plantaciones de azúcar).
miércoles, 15 de abril de 2015
Gabriela Mistral

En sus obras tuvo la costumbre de contar las cosas, de estampar momentos historicos o cotidianos en un lenguaje que mezclo la prosa y poesia, indistintamente. Aparte de que en sus poemas se puede apreciar el recuerdo del estilo de la biblia. La principal de sus caracteristica era: la ausencia de retorica y el gusto por el lenguaje colonial, esta fue una influencia que adopto de Ruben Dario.
Por su forma de escribir Gabriela Mistral es merecedora de todos los premios que recibio, por esto les recomiendo leer sus poemas.
martes, 3 de marzo de 2015
Jacinto Benavente
El gran escritor, dramaturgo, autor y periodista español Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866 - Madrid, 14 de julio de 1954), es ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 1922.Perteneció al movimiento social español durante el modernismo, a esto se le conoce como la Generacion del 98. En 1912 fue nombrado miembro de la Real Academia Española, años más tarde esta institución le otorgaria el título de académico de honor. Y en 1950 le fue impuesta la medalla del Mérito al Trabajo.
Es reconocido por renovar el teatro español por el realismo en la creacion de ambientes y diálogos y por el enfoque moderadamente crítico con que se presenta a las clases acomodadas. Es el creador de la llamada Nueva Comedia, que pone personajes de la burguesía, cuyo lenguaje y costumbres refleja. Sus obras mas famosas son: Los intereses creados, una farsa satírica, y la malquerida.
Por estas razones, recomiendo leer sus obras y ver las adaptaciones al cine de muchas de sus obras tales como: Los intereses Creados, La Malquerida, La Noche de Sábado, entre otras...
martes, 3 de febrero de 2015
Fabio Fiallo
Fabio Federico Fiallo Cabral, nacido en Republica Dominicana el 3 de febrero de 1866 y muerto en Cuba el 29 de agosto de 1942, fue un poeta, político y narrador Dominicano. Y es considerado como el poeta del amor más popular en la República Dominicana. Fabio era sobrino del presidente dominicano General Jose Maria Cabral, y tío del reconocido diseñador de moda Oscar de la Renta. Su labor literaria estuvo vinculada en un principio al periodismo; fue director del semanario Hogar y más adelante fundó el periódico militante de inspiración nacionalista La Campaña.
En sus obras mas destacadas encontramos: Primavera Sentimental (1902); Cantaba el Ruiseñor (1910); Canciones de la tarde (1920); La canción de una vida (1926); Canto a la Bandera (1925); El Balcón de Psiquis (1935); Sus mejores versos (1938); Cuentos Frágiles (1908); La Cita (1924); Las manzanas de Mefisto (1934); Poemas de la niña que está en el cielo (1935).
En conclusion podemos destacar a Fabio Fiallo como uno de los innovadores en el periodismo de la República Dominicana y otorgarle el nombramiento de mejor poeta del amor dominicano gracias a que en sus obras se enfocaba en resaltar el romanticismo. Personalmente les invito aa que lean sus obras, ya que les ayudaran mucho en asuntos amorosos.
En sus obras mas destacadas encontramos: Primavera Sentimental (1902); Cantaba el Ruiseñor (1910); Canciones de la tarde (1920); La canción de una vida (1926); Canto a la Bandera (1925); El Balcón de Psiquis (1935); Sus mejores versos (1938); Cuentos Frágiles (1908); La Cita (1924); Las manzanas de Mefisto (1934); Poemas de la niña que está en el cielo (1935).
En conclusion podemos destacar a Fabio Fiallo como uno de los innovadores en el periodismo de la República Dominicana y otorgarle el nombramiento de mejor poeta del amor dominicano gracias a que en sus obras se enfocaba en resaltar el romanticismo. Personalmente les invito aa que lean sus obras, ya que les ayudaran mucho en asuntos amorosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)