martes, 11 de noviembre de 2014

Federico Garcia Lorca

Federico García Lorca, nacido en Fuetes Vaqueros, Granada, España el 5 de junio de 1898 y muerto en Viznar, Granada, España el 18 de agosto de 1936. Además de ser unos de los principales poetas de su generación, fue un brillante dramaturgo. Es conocido por desempeñar un papel en el orden de la renovación del teatro español. Es considerado como uno de los mas destacados del teatro español del siglo XX.
 
Sus obras podrían estar en un termino de teatro surrealista y de critica social, pero su principal estilo se centraba en las obras trágicas, haciendo referencia a la muerte. Sus principales obras son: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres haciendo referencia a las tragedia.
 
En conclusión podemos destacar a Federico García Lorca como uno de los principales poetas y dramaturgos del teatro español del siglo XX. Con un interés en obras al ámbito trágico. Yo les invito a leer algunas de sus obras, en especial a las personas que les gustan las obras trágicas.   

martes, 14 de octubre de 2014

Miguel Delibes Setien



El gran novelista español Miguel Delibes Setien, nacido el 17 de octubre de 1920 en España y muerto el 12 de marzo de 2010 en su país de origen. Fue uno de los grandes novelistas españoles de la segundad mitad del siglo XX, posteriormente a la guerra civil española. Algunos de sus principales premios son: el Premio Miguel de Cervantes otorgado en 1993, el Premio Nacional de Narrativa dado en 1955, el Premio Nadal otorgado en 1947, entre otros...

Sus obran revelan una muestra de su entorno; Valladolid y el campo castellano, y se caracterizan por tener un lenguaje muy común y cotidiano vinculados al realismo tradicional y el realismo social. Esto hace que sus obras sen muy fáciles de leer, entender e interpretar lo que nos quiere decir con ellas. Es también considerado uno de los principales referentes de la literatura española. A causa de esto muchas de sus obras fueron hechas adaptaciones para el cine, como; Las ratas, El tesoro, El camino, entre otras...  

En conclusión Maria Delibes Setin, es merecedor de todos los galardonadores que obtuvo cuando estuvo en vida. Y de esta manera los invito a leer algunas de sus obras en especial "La sombra del cipres es alargada".     


 

martes, 16 de septiembre de 2014

Ramón Maria del Valle-Inclan

El dramaturgo español Ramón Maria del Valle-Inclan, nacido el 28 de octubre de 1866 en España y muerto el 5 de enero de 1936 en su país de origen. Fue un escritor en el primer tercio del siglo XX. Lo considero como el mas importante renovador del teatro español. 

Las obras dramáticas de Valle-Inclán son probablemente las más originales y revolucionariaa de todo el teatro español del siglo XX, al romper las convenciones del género. En palabras de su autor: "Yo escribo en forma escénica, dialogada. Escribo de esta manera porque me gusta mucho, porque me parece que es la forma literaria mejor, más serena y más impasible de conducir la acción". Su producción literaria es muy amplia y compleja, porque si bien tocó casi todos los géneros, nunca se ciñó a sus normas, y rechazó la novela y el teatro tradicionales. Estéticamente siguió dos líneas: una, poética y estilizada, influida por el simbolismo y el decadentismo, que lo inscribió entre los modernistas. Valle-Inclan fue el creador de un nuevo genero, llamado ''Esperpento'', que se basaba en distorsionar la realidad con aspectos mas tragicos y grotescos. 

En conclusión Ramón Maria del Valle-Inclan es merecedor de ser llamado como el mas importante renovador del teatro español. Por esto considero que usted debería leer algunas de sus obras.